¿Que se podrá ver durante las visitas?
En la primera parte de la recorrida, los visitintantes podrán conocer las instalaciones de la Estación de Acuicultura Salto Grande, proyecto que llevan adelante mancomunadamente entre el INTA Concordia y la Comisión Técnica Mixta de la Represa de Salto Grande.
Durante la visita, los técnicos explicarán los principales aspectos a tener en cuenta para comenzar desde cero con un proyecto piscícola, entre ellos: aspectos constructivos, suministros de aire y agua, especies nativas a criar, alimentación y otros manejos, tiempos productivos, márgenes económicos, posibilidades comerciales, proveedores disponibles y cálculo de escala de proyectos en función de la ganancia objetivo.
La segunda parte de la visita, estará orientada a la produccion de cerdos en un sistema al aire libre, de bajo costo de inversión inicial y bajo impacto ambiental, que permite el aumento de escala productiva de manera progresiva, también se detallaran aspectos constructivos, tiempos productivos, manejo reproductivo, formulación de raciones balanceadas caseras, además se compartirán experiencias de valor agregado artesanal en elaboración de salames, chorizos y otros productos comerciales.
La información generada y compartida en los criaderos didácticos es válida para región central de Argentina y el Centro Norte de la República Oriental del Uruguay.
¿Dónde están ubicados los criaderos?
Los criaderos están ubicados en el campo El Alambrado sobre la ruta nacional 015 km 13,5 a escasos metros del cruce internacional a Salto (ROU).
¿Para quienes está dirigida la actividad?
Las visitas están dirigidas a estudiantes de todos los niveles, productores, técnicos, docentes y decisores políticos.
Una de las finalidades de las visitas es generar alternativas de inserción para jóvenes en la produccion agropecuaria, ambas producciones se presentan con buenas perspectivas para hijos e hijas de propietarios de unidades de produccion, jóvenes residentes en pueblos rurales y estudiantes de escuelas agrotécnicas o carreras vinculadas al agro, así como también para residentes urbanos que buscan vincularse con el campo.
¿Cómo hacer para inscribirse?
Para agendar su visita contactarse vía whatsapp al 345 4154 556 o vía mail a fuser.carlos@inta.gob.ar
Proyectos vinculados
Convenio INTA-CTM para el desarrollo de la acuicultura en la Región de Salto Grande. Contribución al desarrollo acuícola sostenible / Proyecto estructural producción sostenible y sanidad porcina. / Proyectos Locales ?Aportes a la diversificación productiva y el agregado de valor en el Noreste de Entre Ríos.? / Proyecto Local: Validación y difusión de tecnologías de bajo impacto en los agroecosistemas forestal, frutihortícola y ganadero del Noreste de Entre Ríos. / Proyecto Local Mejora en los aspectos relacionados a la mano de obra y mecanización en producciones locales/.
Para más información:
fuser.carlos@inta.gob.ar
Fuente: INTA
Palabras claves:
INTA Concordia
,
Visitas