SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

28/10/2022 - Publicaciones

Actividades para prevención de Triquinosis entre el INTA, Municipalidad y la Universidad Nacional de Luján

Trabajo presentado en el Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico Periurbanos Hacia el Consenso bajo el lema "Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada", que se realizó en Tecnopólis.

La triquinosis es una zoonosis endémica, causada por consumo de carne de cerdo, embutidos y salazones contaminados con larvas de Triquinella sp. En Argentina el número de casos notificados en humanos anualmente es elevado por faenas y elaboración de embutidos caseros sin control sanitario y trazabilidad. Por ello se destaca la importancia de analizar las muestras de carne previo al consumo, para prevenir los brotes de la enfermedad, y actividades de difusión para su conocimiento, diagnóstico y prevención. A través de un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Luján, conjuntamente con la Agencia de Extensión Luján de la Estación Experimental Agropecuaria AMBA del INTA y la Municipalidad de Luján, se realiza el servicio diagnóstico gratuito de muestras de carne para consumo familiar. Por otra parte, se organizan jornadas y reuniones en diferentes ámbitos educativos y productivos, destacándose la difusión para la prevención en medios radiales, televisivos y gráficos. Entre marzo 2016 y julio 2022 se analizaron 279 muestras de carne (82% de cerdos y 18% de jabalí), confirmándose la detección de larvas de Triquinella sp en dos muestras, una de ellas proveniente de embutido que originó un brote en humanos y de otra muestra de carne, procedente de una faena familiar previo a su consumo. 

Fuente: INTA

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Publicaciones
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP