SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

28/01/2023 - Otros

Arrecifes: la localidad bonaerense tendrá su frigorífico municipal de porcinos

El intendente Javier Olaeta, acompañado por miembros de su Gabinete y concejales, recibió al ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, con quien visitó el avance de las obras del nuevo Frigorífico Municipal Porcino.

Las obras en el nuevo Frigorífico Municipal de Porcinos, en la localidad bonaerense de Arrecifes, avanzan a pasos agigantados. Incluso a finales de diciembre, el mismo ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, tuvo la oportunidad de recorrerlo junto al intendente local Javier Olaeta.

Al momento se lleva ejecutado un 70% de la obra total. Se trata de un proyecto que busca crear un centro de faenamiento para los medianos y pequeños productores porcinos de esta región del norte bonaerense.

Sin embargo, se espera que proyectos como este se repliquen en varias localidades de la provincia, con la finalidad de transparentar el mercado de carne de cerdo.

Predisposición entre provincia y municipio
El intendente, por su parte, agradeció la excelente predisposición habitual de las autoridades provinciales, señalando el trabajo conjunto que llevan a cabo el Municipio y la Provincia en diversas áreas. Clara demostración de priorizar el beneficio y bienestar de la comunidad, a pesar de los colores partidarios diferentes.

Según afirman las autoridades, la obra proyectada y puesta en marcha por la gestión municipal, será beneficiosa para el sector productivo y los consumidores de carne porcina en cuanto a costos, generando además la creación directa de 50 puestos de trabajo en nuestra ciudad.

Características de la obra
Para la construcción de esta sala de faena, el Ministerio de Desarrollo Agrario realizó una inversión de $35.560.455. El establecimiento estará emplazado en la colectora de la Au. Pilar-Pergamino entre las RP 51 y 191 y tendrá un cupo de hasta 200 animales por día.
La planta ocupará una superficie cubierta de 540m2, de los cuales 220m2 serán utilizados en el sector de faena, y los restantes (320m2) ocupados por la cámara de oreo y tres cámaras frigoríficas construidas a tal efecto. En tanto, la superficie a cielo abierto será ocupada por corrales, un complejo sanitario, una sala de necropsia y faena de emergencia.

Fuente: El abc rural

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Otros
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP