SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

23/04/2023 - Actualidad porcina

Tucumán: Un abordaje interinstitucional en beneficio de la producción porcina. La Mesa Provincial Porcina avanza en distintas actividades en beneficio del sector

El pasado 13 de abril se reunieron en las instalaciones del SENASA, las distintas instituciones que conforman la Mesa Provincial Porcina para evaluar las acciones que vienen llevando adelante y las que se planificaron para los próximos meses.

Se expusieron los avances sobre la línea de trabajo del "Abordaje Integral para la prevención de la Trichinellosis en porcinos de la agricultura familiar contribuyendo a la inocuidad de los alimentos", aprobada en el marco un Proyecto Macro Regional del INTA. La Ing. Ruth Macedo, responsable de esta propuesta expresó que "después de mucho esfuerzo y en articulación con las Instituciones que conforman este espacio, logramos poner en marcha el diagnóstico de Triquinosis para la agricultura familiar en la FAZCV , pero es necesario continuar con esta temática, enfocándonos en la vigilancia sanitaria y su prevención". 

Además, se comentó el trabajo que vienen realizando en conjunto técnicos del INAFCI y el SENASA para reactivar un proyecto de engorde comunitario con la Asociación Campesina de Tucumán en Estación Araoz, dpto. Leales. También, se avanzó en una agenda de actividades a realizar durante los próximos meses para visibilizar el "Día de la Porcicultura" el 14 de junio, entre ellas, una charla destinada a productores locales. La Mesa viene trabajando desde el 2017, en acciones de capacitación para los distintos actores de la cadena, entre ellas la semana de la porcicultura, realizada durante los años 2018, 2019 y 2020, y las jornadas del 2022 en el Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido (IIACS).

La Mesa Porcina Provincial es un espacio interinstitucional conformado por INTA, SENASA, Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria, (FAZV); Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), Dirección de Ganadería y Municipalidad de La Cocha. En esta reunión estuvieron presentes la Tec. Nidia Juri y el Dr. Martin Valinotti por el SENASA; la Ing. Zoot. María Marcela Reales por la FAZV; el Ing. Zoot. Javier Paz por el INAFCI; la Dra. Maria Zimerman por el IIACS INTA Leales y la M.Sc. Ing. Zoot. Ruth Macedo por el INTA Monteros.

Fuente: INTA Familliá

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Actualidad porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP