SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

04/06/2023 - Tecnología

Interpork inaugura una moderna planta frigorífica

Así Córdoba crece en un eslabón que necesita desaarrollo. La inversión orilla los 2 mil millones de pesos. Cappcor estuvo presente en la inauguración.

Interpork es el resultado de la asociación de tres grupos cordobeses con experiencia en la producción y comercio de carne de cerdo: Grupo Dos Ríos, Congelados Centro y General Ganadera Centro. La planta, ubicada en el Parque Industrial Pincor SA en la ciudad de Córdoba, se dedica al desposte, enfriamiento, congelamiento y distribución de cortes de cerdo para el mercado interno y la exportación. Esta iniciativa requirió una inversión de más de 2 mil millones de pesos.

La planta cuenta con una superficie de 3.500 metros cuadrados y tiene una capacidad de procesamiento mensual de más de 20 mil animales, lo que representa una producción de alrededor de 22 mil toneladas de cerdo al mes. Se estima que se faenarán alrededor de 300 mil capones al año, provenientes de una producción de 10 mil madres.

La planta está altamente automatizada y comenzará sus operaciones el 1° de junio. Se espera que genere empleo para alrededor de 110 personas cuando esté trabajando a plena capacidad. Además, se destaca que el frigorífico se encuentra en un parque industrial que cuenta con amplias instalaciones y servicios logísticos.

La asociación de las tres empresas propietarias, junto con la sinergia y el complemento entre ellas, permitirá un modelo de alta integración en el nuevo frigorífico. Grupo Dos Ríos y General Ganadera Centro aportan la producción de cerdos, mientras que Congelados Centro se encargará de la logística y el frío de los cortes para el mercado interno y la exportación.
Esperemos que esta inversión en la industria porcina en Córdoba brinde un impulso significativo al sector, agregue valor a la producción local y contribuya al crecimiento económico de la región.

"En un contexto de incertidumbre económica, las inversiones de esta envergadura en la industria frigorífica, y particularmente en el sector porcino, destacan el compromiso y la confianza en el potencial de crecimiento y desarrollo de la región, sentando las bases para fortalecer la economía local y brindar nuevas oportunidades en un sector clave". comentó José Arrieta, presidente de Cappcor.

Fuente: Todo Cerdos

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Tecnología
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP