SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

02/09/2023 - Actualidad porcina

FERICERDO 2023: EL REFLEJO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA ESCALA QUE FALTA

En medio de la incertidumbre social y económica, agravada por la devaluación y la sequía, Fericerdo 2023 atrajo alrededor de 6 mil asistentes, en marcado contraste con los 15 mil de 2015.

Jorge Brunori, responsable del área porcinos del INTA Marcos Juárez, compartió su perspectiva: «Estamos muy satisfechos con la afluencia, aunque notamos la ausencia de un grupo crucial: los pequeños y medianos productores».

 La edición 14 de Fericerdo logró llevarse a cabo en un entorno de inestabilidad social y política. Después de cuatro años sin reunirse en persona debido a la pandemia y su secuela, el INTA Marcos Juárez logró congregar a grandes empresas proveedoras y ofrecer dos días completos de charlas técnicas.

Brunori agregó: «A pesar de la situación del país y la incertidumbre económica y política, estamos contentos con la asistencia. Incluso temíamos que fuera peor».

Aunque no se disponen aún de cifras finales, se estima que alrededor de 6 mil personas asistieron este año, la mitad en comparación con ediciones anteriores que atrajeron a 15 mil asistentes. Esto podría reflejar la disminución de pequeños y medianos productores, según Brunori, citando datos del anuario 2022 que señalan 3500 establecimientos de producción porcina menos en Argentina, en su mayoría de pequeña escala.

Esto contrasta con un aumento en la cantidad de cabezas faenadas, que superó en 126 mil animales al año anterior, pero con 3 mil productores menos. Brunori concluyó: «Es importante analizar esta tendencia hacia la concentración. En futuras ediciones de Fericerdo, nos enfocaremos en promover procesos asociativos e integración, algo que hemos discutido durante muchos años para respaldar a los productores más pequeños».

Fuente: Infopork

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Actualidad porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP