SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

29/01/2024 - Sustentabilidad

Alternativas productivas para una gestión eficiente de la granja porcina

Un trabajo publicado por la Revista de Tecnología Agropecuaria del INTA Pergamino analiza el sistema de cama profunda para el engorde de cerdos.

La eficiencia en la producción porcina puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de la empresa. Los costos de inversión de los sistemas confinados tradicionales, que contemplen el tratamiento de efluentes y el bienestar animal, son limitantes ya que requieren de grandes inversiones para el inicio y el sostenimiento. El engorde de cerdos en cama profunda surge como una alternativa para mejorar la eficiencia de producción.

En el artículo Eficiencia productiva del sistema de cama profunda, publicado en la Revista de Tecnología Agropecuaria (RTA), se asegura que este sistema "permite alcanzar resultados productivos similares a un sistema confinado", además de implicar una menor inversión inicial, la generación de efluentes sólidos y otros beneficios para los animales.

La "cama profunda" es un sistema de túnel orientado en el sentido de los vientos predominantes, que asegura la ventilación, temperatura y eliminación de gases. En un extremo con piso de material concreto se ubican comederos y bebederos, y en el resto, una abundante cama con material vegetal voluminoso.

Con el objetivo de generar información para el sector productivo del norte de la provincia de Buenos Aires, la Estación Experimental Pergamino cuenta con una Unidad Demostrativa Porcina con instalaciones de sistema de cama profunda. Allí se evaluaron cinco ciclos de engorde, generando valiosa información sobre la eficiencia productiva en este tipo de sistemas.

Entre las conclusiones del trabajo, se resalta que la superficie óptima por cerdo es de 2,06 a 2,31 metros cuadrados. En estas condiciones, no sólo se verificó una conversión alimenticia eficiente, sino un menor desgaste de la cama.

Ya está disponible al artículo completo Eficiencia productiva del sistema de cama profunda para su lectura. Para consultas técnicas sobre el artículo, puede dirigirse a stoppani.constanza@inta.gob.ar.

Fuente: INTA

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Sustentabilidad
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP