Los disertantes de esta edición incluyeron al Ing. Agr. Eduardo Terrado, Director de Producción Porcina; el Med. Vet. Jorge Brunori, especialista en Investigación Porcina del INTA; el Med. Vet. Alejandro Pérez, representante del SENASA Nacional; y el Ing. Agr. Daniel Campagna de la Facultad de Ciencias Agrarias de Zabala UNR. Su experiencia y conocimientos proporcionaron una visión integral sobre el manejo, cuidado, aspectos sanitarios y técnicas de producción.
La segunda jornada del Encuentro Regional, denominado PORCINOA 2024, se llevó a cabo en la Honorable Legislatura de Tucumán, donde destacadas personalidades como el vicegobernador CPN Miguel Acevedo, el Presidente Subrogante de la Legislatura Sergio Mansilla, el Legislador Leopoldo Rodríguez y el Intendente de La Cocha Leopoldo Alberto Rodríguez, se reunieron para discutir los desafíos y oportunidades que presenta la producción porcina en la región.
Durante esta jornada, se ofrecieron charlas a cargo de diversos expertos, todos centrados en la producción porcina, así como la firma del "Convenio de licencia de uso del sello de distinción marca Tucumán", un paso importante para fortalecer la identidad y calidad de los productos porcinos de la región.
El principal desafío que se plantea es el de abastecer no solo a la provincia, sino a toda la región, generando una actividad económica sostenible que beneficie a las familias locales y promueva el desarrollo regional en su conjunto. El Segundo Encuentro Porcino Regional en La Cocha se erige así como un punto de partida crucial hacia ese horizonte de crecimiento y prosperidad.
Fuente: INTA
Palabras claves:
encuentro porcino
,
PORCINOA