SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

17/03/2024 - Desarrollo productivo

Se habilitaron 15 establecimientos cárnicos en Córdoba

Siete son fábricas de chacinados, de las cuales tres cuentan con depósito y despostadero. Están ubicados en Córdoba capital, Villa María, Bell Ville, Camilo Aldao, San Marcos Sud, Colonia Caroya, Pincen, Río Cuarto, Oncativo, La Cumbre y Etruria.

El Ministerio de Bioagroindustria, a través de la División Faenamiento e Industrialización de Carnes, alcanzó un número récord de habilitaciones de establecimientos cárnicos con respecto a años anteriores.


Durante el período que va desde 2021 a 2022 se habilitaron 6 establecimientos y durante el período 2022-2023 fueron 7; es decir, que en comparación con años anteriores se duplicaron las habilitaciones en la provincia de Córdoba.

Del total de los 15 establecimientos cárnicos autorizados, siete son fábricas de chacinados, de las cuales tres cuentan con depósito y despostadero, y cuatro solo depósitos; seis depósitos y cámaras frigoríficas y dos depósitos despostaderos.

Los establecimientos se encuentran ubicados en Córdoba capital, Villa María, Bell Ville, Camilo Aldao, San Marcos Sud, Colonia Caroya, Pincen, Río Cuarto, Oncativo, La Cumbre y Etruria.


A fin de tener más información, gracias a un trabajo conjunto del Ministerio e Idecor, se elaboraron mapas de los establecimientos faenadores e industrializadores de carne, los cuales se pueden visualizar en Mapas Córdoba.

Por otro lado, también se habilitaron 24 transportes de productos cárnicos durante los últimos 12 meses.

Asimismo, de acuerdo al relevamiento técnico se desprende que aumentaron notablemente las consultas por habilitaciones de establecimientos y transportes en el último mes.

Fuente: Todo Cerdos

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Desarrollo productivo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP