?Refugio de lechones readaptado a Patagonia Norte? es el título del documento presentado por la Agencia de Extensión Rural Villa Regina, de EEA INTA Alto Valle. Los autores, Mónica Felice y Juan Ciccioli, proponen adaptar un modelo de refugio desarrollado por investigadores de la región pampeana, con mayores dimensiones para asegurar que los lechones tengan más espacio y puedan pasar más tiempo junto a las madres, optimizando además los materiales de la propuesta original.
Dentro del refugio, con lechones presentes, la diferencia de temperatura con el exterior puede alcanzar los 24°C en invierno.
A continuación, se transcribe el artículo:
En establecimientos porcinos dedicados principalmente a la producción a campo, las bajas temperaturas son una de las principales causas de mortandad neonatal de los lechones. Por esa razón, investigadores del IPAF región Pampeana diseñaron un refugio de lechones de bajo costo que no precisa energía eléctrica y mejora el confort térmico de los lechones recién nacidos hasta el momento del destete.
Con el objetivo de implementar el sistema en esta zona, la Agencia de Extensión Rural de Villa Regina ? Río Negro ? propone un modelo readaptado del refugio con dimensiones mayores, para asegurar que los lechones tengan más espacio y puedan pasar más tiempo junto a las madres, logrando utilizar de manera más eficiente los materiales que en la propuesta original.
A continuación, se presenta una lista de materiales necesarios

Resultados del uso del refugio
Los refugios fueron evaluados en diferentes épocas del año, registrándose una disminución de muertes de lechones por aplastamiento y diarrea por frío, facilitando su crecimiento.
Su uso en épocas de otoño e invierno, colaboran con el mantenimiento del bienestar animal, al ofrecer un lugar limpio y seco para los lechones en sus primeros días de vida.
En un invierno con -7,5 ºC de temperatura a la intemperie, se registró una temperatura de 16,5 ºC en el interior del refugio debido a la presencia de los lechones. Esto representó una diferencia de 24 ºC, entre ambos ambientes.
La presencia de los lechones dentro del refugio garantiza una temperatura adecuada de los animales porque se evita la pérdida excesiva de calor corporal del animal.
Otra de las ventajas de esta tecnología es que no precisa de fuentes de energía eléctrica o gas para su funcionamiento.
Sin los animales utilizándolo, el refugio por sí solo no modifica los valores de temperatura.
Fuente: Productor Porcino
Palabras claves:
Lechones
,
Instalación