SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

27/10/2024 - Actualidad porcina

Argentina abrió el mercado de Sudáfrica para enviar hemoglobina porcina en polvo

Además, el Senasa actualizó el certificado sanitario que acompaña las exportaciones del mismo producto pero bovino.

Buenos Aires ? Sudáfrica abrió su mercado a la importación de hemoglobina porcina en polvo procedente de la República Argentina y actualizó el certificado sanitario para los envíos del mismo producto de origen bovino.

El Departamento de Agricultura, Reforma Agraria y Rural (DALRRD, por sus siglas en inglés) de Sudáfrica informó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) la aceptación de los requisitos contenidos en el certificado sanitario propuesto por el organismo argentino para los envíos de hemoglobina de cerdo en polvo. De esta manera, la medida ya quedó vigente.

Se trata del resultado de dos años de negociaciones llevadas adelante por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (Sagyp), el Senasa; dependientes del Ministerio de Economía de la Nación y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación en las que hubo intercambios técnicos hasta arribar a un acuerdo en cuanto a los requisitos que deben acompañar los envíos.

Asimismo los profesionales del DALRRD y el Senasa acordaron la actualización del certificado sanitario que avala las exportaciones de hemoglobina en polvo bovina desde Argentina a Sudáfrica.

En lo que va del año, el Senasa certificó, 11.900 toneladas exportadas de este último producto - que es utilizado como componente de alimento balanceado ? a destinos como Colombia, Vietnam, Tailandia, Perú, Malasia y México, entre otros destinos.

En tanto, los envíos de productos de origen animal y vegetal de Argentina a Sudáfrica certificados por el Senasa suman más de 520.000 toneladas.

Entre los principales productos enviados por nuestro país hacia Sudáfrica figuran: granos de maíz, harina de soja, pellet de girasol, lana ovina, menudencias bovinas y aviares, y cortes bovinos, entre otros.

Fuente: Senasa

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Actualidad porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP