SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

30/11/2024 - Actualidad porcina

El CIAP manifiesta su rechazo a las medidas que ponen en riesgo al INTA

El Centro de Información de Actividades Porcinas manifiesta su profundo rechazo a cualquier medida que ponga en riesgo el trabajo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El Centro de Información de Actividades Porcinas (CIAP), integrado por las Universidades Nacionales de Argentina, la Universidad de la República de Uruguay y cuatro Estaciones Experimentales del INTA, manifiesta su profundo rechazo a cualquier medida que ponga en riesgo el trabajo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El argumento de ?modernización y reestructuración? propuesto por el gobierno nacional, que incluye la reducción de personal y la venta de activos del INTA, amenaza con debilitar seriamente el accionar de esta institución clave. Estas medidas no solo comprometen su rol estratégico en el desarrollo nacional, sino que también afectan negativamente al sector productivo agropecuario y a las comunidades rurales.

El INTA es un pilar esencial de innovación y desarrollo tecnológico para el sector agropecuario en todo el territorio argentino. Su labor contribuye al bienestar de las comunidades rurales y al sostenimiento de la seguridad alimentaria, fortaleciendo a pequeños y medianos productores, agricultores familiares, cooperativas y emprendedores a través de asistencia técnica, capacitaciones y acompañamiento.

Además, el instituto lidera investigaciones científicas y tecnológicas en áreas clave como mejoramiento genético, biotecnología, agricultura sostenible, producción animal, sanidad vegetal y animal, desarrollo territorial y economía rural, entre otras. Estas acciones responden a las demandas actuales y futuras de la sociedad, promoviendo soluciones frente a desafíos como el cambio climático y la sostenibilidad agropecuaria.

La implementación de las medidas anunciadas genera incertidumbre y limita la capacidad del INTA para cumplir su misión, afectando directamente a los sectores más vulnerables del agro y debilitando las bases del desarrollo productivo argentino.

Por lo tanto, solicitamos a las autoridades nacionales que reconsideren estas decisiones y que promuevan políticas orientadas al fortalecimiento y crecimiento del INTA. Es imprescindible garantizarle los recursos necesarios para continuar con su valiosa contribución al desarrollo económico y social del país.

Fuente: Info CIAP

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Actualidad porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP