SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

20/04/2025 - Actualidad porcina

Acciones sanitarias para la contención de Rabia paresiante en Las Breñas, Chaco

El Senasa determinó la vacunación obligatoria de las especies susceptibles en un radio de 10 km alrededor del brote confirmado.

Luego del confirmar el diagnóstico positivo a Rabia paresiante en bovinos de un establecimiento ubicado en Las Breñas, (Chaco), el Senasa dispuso la vacunación obligatoria de todas las especies susceptibles, tanto en el predio afectado como en todos aquellos ubicados en un radio de 10 km alrededor del brote.

Una vez cumplimentada la vacunación, los productores y tenedores de ganado deberán registrarla en la Oficina del Senasa de la localidad y revacunar entre los 20 y 30 días posteriores a la primera dosis en caso de primovacunados, conforme a lo establecido por la normativa vigente. Para aquellos animales que cuenten con la vacuna antirrábica, su revacunación será anual.

Al tratarse de una enfermedad zoonótica ?que puede transmitirse de los animales a las personas? y endémica en la región, el Senasa recomienda incorporar la vacunación contra la rabia en el calendario anual como principal medida de prevención; monitorear refugios de vampiros con personal inmunizado y capacitado, y evitar todo tipo de contacto con animales que presenten signos clínicos sospechosos.

Además se recuerda a los productores, veterinarios y al público en general notificar la existencia de animales con sintomatología nerviosa y la detección de posibles refugios de vampiros, en la Oficina del Senasa; enviar un Whatsapp al (11) 5700 - 5704; escribir un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; o a través del formulario Avisa al Senasa, disponible en el sitio web oficial del organismo.

Fuente: Senasa

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Actualidad porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP