SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

19/04/2025 - Actualidad porcina

Avanza el Plan de Ordenamiento Porcino en Tandil y la región bonaerense

En marzo de 2025, el Plan Integral de Ordenamiento Porcino (PIOP) continuó consolidando su implementación en el territorio bonaerense, con importantes avances en sanidad animal, vinculación con productores y formación profesional.

Durante el período relevado, se visitaron 62 establecimientos productivos distribuidos en 13 localidades rurales, donde se realizaron 17 salidas a campo y se tomaron 451 muestras de sangre, todas con resultado negativo para brucelosis. Además, se llevaron a cabo diagnósticos serológicos para detectar infección por Trichinella mediante las técnicas ELISA y Western Blot.

El trabajo de campo también incluyó la participación activa de estudiantes de Ciencias Veterinarias, quienes sumaron 324 horas de prácticas socioeducativas, fortaleciendo así el vínculo entre la academia y el territorio.

El despliegue territorial alcanzó parajes como María Ignacia Vela, Colonia Mariano Moreno, Zona Gardey, La Playa, Santa Ana y la zona de la Base Aérea, entre otros. Este esfuerzo permite no solo el control sanitario, sino también una mayor articulación con las realidades locales de los pequeños y medianos productores.

Con un 62% de los productores ya relevados y un 45,1% de avance en las acciones previstas, el PIOP se consolida como una herramienta clave para el ordenamiento productivo y sanitario del sector porcino.

Fuente: Infopork

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Actualidad porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP