Con el objetivo de generar instancias de aprendizaje y prevenir enfermedades que puedan afectar la sanidad animal y la inocuidad alimentaria, el Senasa brindó capacitaciones a 76 estudiantes de establecimientos educativos de la provincia de Río Negro.
La capacitación alcanzó a 46 alumnos del tercer año de la Escuela Agrotécnica (CET) N° 17 de General Roca, quienes cursan el taller de porcinos e industrialización y a 30 alumnos del tercer año del Centro de Educación Técnica (CET) N° 26 de Ingeniero Jacobacci, que cursan la materia Porcinos.
Profesionales del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa, abordaron aspectos clave para la prevención de esta enfermedad zoonótica, destacando la importancia de contar con óptimas condiciones higiénico-sanitarias en el establecimiento, realizar buenas prácticas en la cría de porcinos y fiscalizar adecuadamente los productos cárnicos derivados.
Al finalizar la capacitación, los estudiantes realizaron una actividad de evaluación, con el objetivo de reforzar los conocimientos adquiridos.
Además, durante los encuentros se explicó el rol y las acciones de fiscalización del Senasa, las características del Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y de los documentos de tránsito electrónico, para el movimiento de animales.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del servicio sanitario con la educación agroalimentaria, promoviendo la concientización desde las aulas de la sanidad animal y la inocuidad de los alimentos.
Está previsto continuar planificando jornadas similares junto a las instituciones educativas de la norpatagonia para contribuir a la formación de futuros profesionales comprometidos con la salud pública y la producción sustentable.
Fuente: Senasa
Palabras claves:
SENASA
,
Triquinosis
,
Capacitación