SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

23/08/2025 - Bienestar animal

Nuevo brote de peste porcina africana en Vietnam enciende alertas para el mercado global y preocupa a Argentina

Vietnam atraviesa un brote masivo de peste porcina africana (PPA) con más de 100.000 cerdos infectados, lo que amenaza la producción y el comercio mundial de carne porcina. Argentina sigue con atención el impacto potencial en los precios.

Vietnam atraviesa un brote masivo de peste porcina africana (PPA) con más de 100.000 cerdos infectados, lo que amenaza la producción y el comercio mundial de carne porcina. Argentina sigue con atención el impacto potencial en los precios y la dinámica exportadora.

El reciente brote de peste porcina africana en Vietnam volvió a encender las alarmas del mercado internacional. Según datos oficiales citados por Reuters, en solo dos semanas los casos pasaron de 30.000 a más de 100.000 animales afectados, con 972 focos activos distribuidos en todo el país. Nguyen Xuan Duong, presidente de la Asociación de Ganadería de Vietnam, advirtió que ?ninguna provincia está a salvo? y que el virus compromete la cadena de suministro de carne porcina.

La peste porcina africana es una enfermedad viral de alta mortalidad que, entre 2018 y 2019, provocó la pérdida de la mitad del stock porcino de China y pérdidas económicas superiores a 100.000 millones de dólares.

Impacto potencial en Argentina
La expansión de la enfermedad preocupa especialmente al sector porcino argentino, que ve en los mercados asiáticos ?incluido Vietnam? un destino clave para sus exportaciones. Una caída en la oferta vietnamita podría alterar los precios internacionales y modificar el posicionamiento de los principales países exportadores, entre ellos Argentina.

Aunque Vietnam lanzó en 2023 una vacuna comercial contra la PPA, su implementación ha sido limitada por altos costos y dudas sobre la eficacia, lo que incrementa el riesgo de propagación en la región.

Fuente: InfoPork

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Bienestar animal
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

INFORME DE PRECIOS PORCINOS. TERCERA SEMANA DE JUNIO 2024

Semana 24 - Boletín N 23

ADMINISTRAN EL CIAP