Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, junto con SENASA e INDEC, en los primeros ocho meses de 2025 se faenaron 5.521.175 cabezas, lo que derivó en una producción de 526.463 toneladas de carne de cerdo.
Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, junto con SENASA e INDEC, en los primeros ocho meses de 2025 se faenaron 5.521.175 cabezas, lo que derivó en una producción de 526.463 toneladas de carne de cerdo. Que representa un récord en faena y producción de carne porcina, acompañado por el mayor nivel de consumo interno per cápita.
En este sentido, se destaca que el sector porcino nacional viene creciendo a una tasa promedio del 6% en los últimos 10 años en faena.
El consumo interno también alcanzó cifras históricas: cada argentino consume en promedio 17,95 kilos de carne de cerdo por año, casi el doble que hace diez años, cuando el nivel se ubicaba en torno a los 10 kilos per cápita.
En el plano internacional, Argentina continúa ampliando sus horizontes. Actualmente, la carne porcina nacional cuenta con más de 54 mercados abiertos para productos y subproductos. En el último año se sumaron destinos estratégicos como Paraguay, Uruguay y Filipinas, que refuerzan la presencia del país en el comercio global.
Fuente: InfoPork
Palabras claves:
SENASA
,
INDEC
,
Mercado del cerdo