Así lo informó la consultora Ivana Allemandi, quien se encuentra oganizando la gira. Según explicó, Van den Boomen ha sido copropietario de dos compañías de nutrición animal en Europa. Tras la pandemia de COVID-19, decidió vender su participación en esas empresas para tener mayor libertad profesional, lo que le permitió dedicarse a la consultoría internacional. Desde entonces, ha trabajado en Asia, Rusia, Bulgaria, Alemania e Italia, brindando asesoramiento técnico y estratégico a diferentes compañías del sector.
Durante su recorrido por Argentina, que se extenderá por dos semanas y media, tiene previsto visitar seis de las granjas porcinas más importantes del país, ubicadas en Misiones, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe y Córdoba. Su intención es comprender cómo se desarrolla la industria en Sudamérica, identificar particularidades locales y evaluar posibles inversiones o asociaciones futuras.
?Viajamos para aprender, para intercambiar información y entender cómo funciona la actividad en distintas regiones del mundo?, señaló Van den Boomen. ?Cada país tiene una estructura diferente: en Asia, por ejemplo, la mano de obra es muy económica y las granjas están llenas de personas porque no pueden costear maquinaria que mejore la eficiencia; en Europa, en cambio, los costos laborales son altos y eso impulsa la incorporación de tecnología para reemplazar la mano de obra.?
La comparación entre los distintos modelos productivos es uno de los ejes centrales de su trabajo. Según explica, la infraestructura y las necesidades de cada región son muy diferentes, por lo que comprender esas particularidades es clave para diseñar estrategias de desarrollo adaptadas a cada contexto.
Además de su interés profesional, Piet reconoce que hay un motivo más personal detrás del viaje: junto a su familia están buscando un ?segundo hogar? en Sudamérica, atraídos por el clima, el estilo de vida y el potencial de la región.
?Nos gustaría pasar una temporada más larga en el futuro, quizás seis meses, para iniciar un proyecto propio o colaborar con alguna empresa local?, adelantó.
Con una mente abierta y la convicción de que el intercambio técnico y cultural fortalece al sector, Piet van den Boomen llega a la Argentina para seguir aprendiendo, compartir su experiencia y tender puentes entre la porcicultura europea y latinoamericana.
Fuente: InfoPork
Palabras claves:
Intercambio de conocimientos
,
Saberes
,
Nutricionista
,
Argentina