SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

01/11/2025 - Actualidad porcina

Entre Ríos: Se evitó el comercio de carne y huevos transportados de manera irregular

SENASA busca resguardar la salud de las personas y garantizar que los alimentos lleguen en condiciones seguras a los consumidores.

En la provincia de Entre Ríos, resguardo de la salud de las personas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) decomisó más de 500 kilogramos de carne bovina, porcina y aviar, además de 576 docenas de huevos frescos, detectados siendo transportados sin la documentación sanitaria correspondiente.

La intervención tuvo lugar durante un control de rutina de la patrulla móvil del Centro Regional Entre Ríos del SENASA, sobre la Ruta Nacional Nº 12, kilómetro 646, en la localidad de La Paz, departamento La Paz (Entre Ríos), en el marco de las acciones de fiscalización destinada a proteger la salud pública y asegurar que los productos alimenticios cumplan con las normas de inocuidad y trazabilidad exigidas por la legislación vigente.

La mercadería era trasladada en un vehículo tipo isotérmico con equipo de frío, proveniente de la localidad de La Paz y con destino a Esquina, provincia de Corrientes que no contaba con el permiso de tránsito sanitario exigido para el traslado de carnes y huevos frescos, según la normativa vigente.

Además, los inspectores del SENASA verificaron que la mercadería carecía de la documentación sanitaria respaldatoria necesaria para su traslado. En el caso de los huevos, además, no poseían la habilitación de transporte, el permiso de tránsito ni la rotulación obligatoria.

Por tal motivo se procedió al decomiso y posterior desnaturalización de la totalidad de la carga: 57 kilogramos de carne bovina con hueso, 390 kilogramos de carne aviar, 54 kilogramos de carne porcina con hueso y 576 docenas de huevos frescos.

Este tipo de operativos se enmarca en las acciones permanentes que el SENASA desarrolla en todo el territorio nacional para proteger la salud pública, favorecer el comercio legal y garantizar la sanidad agroalimentaria. La colaboración con otras fuerzas de seguridad resulta clave para asegurar que los alimentos que llegan a los consumidores sean seguros y cumplan con las condiciones higiénico-sanitarias requeridas.

Fuente: Senasa

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Actualidad porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

INFORME DE PRECIOS PORCINOS. TERCERA SEMANA DE JUNIO 2024

Semana 24 - Boletín N 23

ADMINISTRAN EL CIAP