SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

PALABRA CLAVE: recomendaciones
6550

Que es la peste porcina africana y que medidas se estan tomando para prevenir su ingreso al pais

El Senasa profundiza los controles y lanzó una serie de recomendaciones para productores porcinos y al público en general

7139

Recomendaciones para evitar la propagación y ocurrencia de brotes de triquinosis

El Senasa recuerda pautas y precauciones para la crianza de cerdos, elaboración de productos de origen porcino y la caza de animales silvestres.

7306

Consejos útiles para celebrar las fiestas de fin de año con alimentos seguros y saludables

La comida cumple un rol clave en estos festejos. Por lo tanto, tomar recaudos al prepararlos es fundamental para evitar intoxicaciones.

7401

Triquinosis: recomendaciones a consumidores para prevenir la enfermedad

Deben prestar especial atención al ingerir carne de cerdo o de animales silvestres y productos elaborados con la misma, como chacinados, embutidos y salazones.

7550

Recomendaciones: altas temperaturas y la incidencia en la salud de los animales

A cardo de Raúl Franco, del grupo de investigación en producción porcina del Inta Marcos Juárez.

7573

Senecavirus A

Ante la presencia del Senecavirus A en Europa, Senasa publicó algunas características de esta enfermedad que presenta signos clínicos parecidos a la fiebre aftosa.

7790

Recomendaciones en épocas cálidas

El cerdo es un animal que su temperatura confort oscila, dependiendo la categoría, entre 18-23ºC (adultos), en esta temperatura el animal no tiene que hacer ningún esfuerzo para mantenerse en ella.

Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP