SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

PALABRA CLAVE: Laboratorio
5521

Primer laboratorio municipal de análisis de triquinosis con una inversión de 50 mil pesos

Funcionará en la Secretaría de Salud con prestaciones gratis para apoyar a los productores locales. "Es un avance importante en apoyo a nuestros productores, para la ciudad, para la salud alimentaria", remarcó el intendente

6323

La UNL inauguro un moderno laboratorio de desechos pecuarios

Fueron construidos para analizar el impacto de los efluentes como fertilizantes en la actividad agropecuaria. Los laboratorios son fruto de la articulación público-privado, ejecutado con la empresa Taperitas SA.

7237

Laboratorio de Comodoro Rivadavia incorporó nuevo método para detectar triquinosis

La técnica de digestión artificial suma beneficios a los productores porcinos, usuarios y consumidores de la región patagónica.

Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

ADMINISTRAN EL CIAP