SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 06/10/2015 - 12/10/2015

La producción de carne porcina creció 7,4% en los primeros siete meses del año

El consumo alcanzó un récord de 11 kilos por habitante. Afirman que la demanda interna sigue creciendo y que permitió sustituir importaciones. El mejor precio respecto a la carne vacuna viene impulsando al sector.

Cluster Porcino de La Pampa

La Pampa - El Cluster Porcino de La Pampa se desarrolla a lo largo de 9 departamentos de la Provincia, con más de 2 mil productores y participación de integrantes de toda la cadena de valor.

Se forma en Villa María una cooperativa de porcinocultores

Villa María (Córdoba) - El M.V. Garófalo, es coordinador de la Diplomatura de Cadena de Valor Porcino en la Universidad Nacional de Villa María, entre los cursantes surgió la idea de asociarse con el fin de torcer algunas variables del mercado

Con gran convocatoria se realizó la jornada de animales menores en Las Breñas, Chaco.

Las Breñas (Chaco) - El evento contó con la participación de 300 asistentes entre productores, estudiantes y público en general. La jornada fue organizada por la EEA Las Breñas contando con la participación del Ministerio de Producción del Chaco.

Avances en el Proyecto de Fortalecimiento de la Producción Porcina Familiar de Florencio Varela

Buenso Aires - Representantes del Área de Agricultura Familiar del Centro Regional Metropolitano, llevaron a cabo visitas a los establecimientos de los productores porcinos de la zona.

Continúa el perfeccionanamineto de los sistemas informáticos en favor de la inocuidad y calidad de los agroalimentos

Buenos Aires - Se implementó el cierre de DT-e y el SIGICA en todos los establecimientos frigoríficos del norte bonaerense. Este procedimiento ?on line? afianza el proceso de trazabilidad y control sanitario de productos y subproductos de origen animal.

EVENTOS

3° MUESTRA PORCINA DE LA CONFLUENCIA

Semillosa (Neuquén) - Será el próximo 16 y 17 de octubre, con actividades destinadas a colegios primarios y secundarios, como también charlas de interés para técnicos y productores.

Ministerio de Agricultura organiza muestra del campo con la mira puesta en el 2030

Con entrada libre y gratuita, desde 14 al 17 de octubre, se abre la "Semana de la Agricultura, la Ganadería y la Pesca", resaltando la importancia de las cadenas de valor de base agropecuaria en la economía nacional y su impacto presente y futuro.

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Negocio del cerdo mundial y nacional en 2030. Oportunidades y desafíos

Ing. Agr. Fernando Vilella - Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires

Libro Manejo de las enfermedades porcinas. Capítulo 5: Control del manejo y prevención

Dr. Michael Muirhead y Thomas Alexander.

sns N.º 4, abril - junio 2014 Desarrollo de un método de detección para evaluar la contaminación por cepas de Escherichia coli productora de toxina Shiga (STEC) de impacto nacional (STEC O174) en muestras de carne.

Cecilia Cundon, María Valeria Rumi, Edith Marey, Fernanda Roldán, Clotilde Canosa Montero, Jessica Babich, Daniela Rocchi, Verónica Sinatra, María Cecilia Kiernicki, Susana Binotti, Andrea Nilda Calzetta Resio, Adriana Bentancor

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP