SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

14/10/2015 - Capacitación

Ministerio de Agricultura organiza muestra del campo con la mira puesta en el 2030

Con entrada libre y gratuita, desde 14 al 17 de octubre, se abre la "Semana de la Agricultura, la Ganadería y la Pesca", resaltando la importancia de las cadenas de valor de base agropecuaria en la economía nacional y su impacto presente y futuro.

El gran parque temático organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación contará con grandes focos temáticos que se materializan en cinco sectores
diferenciados:

· Alimentos
· Producción Sustentable
· Tecnología
· Medioambiente
· Emprendimientos

La muestra se llevará adelante en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA CASTELAR), que abrirá sus puertas para recibir a escuelas -docentes y alumnos-, familias,
emprendedores, y técnicos en su amplio predio ubicado a minutos del Centro de la Ciudad de Buenos Aires.

Gabriel Delgado, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, explicó que "durante cuatro días vamos a mostrar todo nuestro potencial en la producción de alimentos.
Cualquier persona que visite la muestra podrá ver el lugar que ocupamos en el mundo".

"Hemos tenido avances muy significativos los últimos años y nos esperan muchos más de cara al 2030. Crecimientos exponenciales en la productividad, maquinaria y equipos de última
generación, genética en semillas y genética animal que maximizan la adaptación, corren la frontera productiva y amplían el consumo y el bienestar de la gente. Todo esto será puesto en
valor en la muestra", amplió Delgado.

La "Semana de la Agricultura" aúna conocimiento y entretenimiento. Concilia recursos lúdicos y pedagógicos. La visita permitirá ver el futuro de los alimentos, la producción y la tecnología
del agro a través de charlas, talleres, juegos, videos, shows, exhibiciones y demostraciones. Conceptos científicos y datos claves presentados con recursos de espectacularización que
capturan la atención, facilitan la comprensión y propician la participación.

La consigna será ver, tocar, sentir, respirar campo en la ciudad, y que esa experiencia haga huella en nuestra vida. Por la tarde, recitales de folklore y fusión, se sumarán a la jornada. "Es
una de nuestras mayores apuestas. Mostrarle al público de la ciudad el futuro de nuestro desarrollo alimenticio y agroindustrial", aseguró Delgado.

Un capítulo especial tendrá la Mujer Rural Argentina cuya efeméride se celebrará con un reconocimiento especial el jueves 15 de octubre. En paralelo tendrán lugar dentro del ámbito del
evento tres eventos técnico-empresario: 14 º Curso Internacional de Agricultura de Precisión a cargo del INTA MANFREDI; el Seminario Nacional de Suelos a cargo de AAPRESID
(Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa) y el Encuentro Nacional de Productores de CAMBIO RURAL.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (www.minagri.gob.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP