SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 27/09/2016 - 03/10/2016

El conocimiento y la capacitación fortalecen el trabajo de los pequeños productores

El Ministerio de Agroindustria a través de la coordinación de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) en Formosa realizó hoy un encuentro de actualización técnica para pequeños productores, estudiantes de escuelas agrotécnicas y universidades.

GRUPO CAMBIO RURAL PORCINO. PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRUPADOS EN EL SUR DEL PAIS.

Patricia Millares - Responsable Área Porcinos en MINAGRI - El sector genera perspectivas

La producción y el consumo de carne porcina registraron un fuerte aumento en los últimos 10 años. El crecimiento del sector generó un despegue, que origina perspectivas y desafíos.

Producir con Buenas Prácticas

Existen criterios estandarizados para la producción que garantizan la inocuidad de los alimentos que llegan al consumidor, cada vez más exigente.

Modificación de la Resolución Nº 58/01

El proyecto propone la autorización del ingreso de carne fresca de cerdo sin hueso (enfriada o congelada) y embutidos frescos a base de cerdo exclusivamente para consumo interno, de origen nacional, desde la zona libre de fiebre aftosa con vacunación.

Pronóstico de producción porcina para este año

Durante la última década la producción mundial de carne de cerdo presentó una tendencia de crecimiento.

EVENTOS

5ta. ExpoCerdo y Granja Mendoza

7 y 8 de Octubre 2016- Mendoza Charlas Técnica y Exposición y Ventas de Reproductores Porcinos, Ovinos y Caprimos.

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Intorme mensual de faena, produccion y consumo Julio 2016

Ministerio de Agroindustria Presidencia de la Nación

Carne porcina

Dra. Patricia Millares. Revista alimentos argentinos. Secretaria de agricultura, ganaderia y pesca

ProBIO-nativa: probióticos nativos para la producción animal agroecológica.

Paula CARASI, Silvana MESTRONI, María SERRADELL, Graciela GARROTE y Guillermo Luis KOCIUBINSKI

Evaluacion de brucelosis y aujeszky en establecimientos porcinos de productores de cambio rural de General Pinto

Bernardo Martin Romera Med Vet

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP