SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 25/07/2023 - 31/07/2023

Reunión de Coordinación para la cuarta edición del curso para escuelas agrarias de Argentina y Uruguay

Se llevó a cabo el pasado viernes 28 de julio entre los docentes de las escuelas agrarias y el equipo del CIAP con el fin de dar inicio al curso de capacitación sobre gestión productiva y económica de sistemas porcinos.

Se dio inicio al I Curso de posgrado Gestión productiva y económica de sistemas porcinos: uso de softwares del CIAP

Se realizó en modalidad a distancia el 6 de septiembre. Este curso representa una oportunidad para adquirir conocimientos especializados en el uso de softwares para el control y gestión de actividades porcinas.

El Gobierno restableció un programa para el sector porcino

Dicho programa tiene como objetivo compensar a los productores porcinos por el aumento en el costo de la alimentación de sus animales.

El Inta desarrolló una madre adaptada al norte argentino

Es un logro del INTA Las Breñas: avances en el desarrollo de líneas maternas porcinas adaptadas a esta parte del país. Se trata de un biotipo de animal que responde a esa región.

Río Grande: Acompañamiento a la producción porcina

El INTA Río Grande acompañaron la jornada "Producción de cerdos en el fin del mundo" organizada por la Secretaría de Desarrollo y PyME del Gobierno de la Provincia dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente para fortalecer y consolidar el sector.

INFORME DE PRECIOS. CUARTA SEMANA DE JULIO 2023

Semana 30 (Argentina) - Boletín N° 29

EVENTOS

LI CONGRESO ARGENTINO DE GENÉTICA y I JORNADAS REGIONALES SAG-CENTRO

Fecha: 01 al 04 de Octubre de 2023 Sede: Universidad Nacional de Río Cuarto, ruta nacional 36 km 601, Río Cuarto (Córdoba)

PRIMERAS JORNADAS MUJERES EN LA PORCICULTURA ARGENTINA

Se realizaron el 18 de septiembre en el Centro Cultural Córdoba, un evento histórico que reunió a más de 140 personas. El propósito principal fue promover la igualdad de género y destacar el valioso trabajo de las mujeres en el sector porcino argentino.

46° CONGRESO ARGENTINO de PRODUCCIÓN ANIMAL

Se realizará desde el 13 hasta el 15 de septiembre.

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Efecto de estrés por diferentes factores en cerdas lactantes: Revisión de Literatura

Francisco Javier Licona Pineda

La calidad de la carne en porcino

J. Ruíz, D. Martín, S. Ventanas

El uso de pasturas en la cria de cerdos a campo. La experiencia de la UPC

Bell, W.; Cracco, P.

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP