SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

29/07/2023 - Actualidad porcina

El Gobierno restableció un programa para el sector porcino

Dicho programa tiene como objetivo compensar a los productores porcinos por el aumento en el costo de la alimentación de sus animales.

El Gobierno decidió restablecer el Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino Sector Porcino a través de la Resolución 1062/2023 publicada este jueves 27 de julio en el Boletín Oficial. Dicho esquema tiene como objetivo compensar a los productores porcinos por el aumento en el costo de la alimentación de sus animales, consecuencia del restablecimiento del Programa de Incremento Exportador (PIE) y ante el pedido del sector.

En la víspera, la Mesa de Carnes expidió un comunicado en el que menciona el impacto del "dólar agro" en la producción porcina que, según señala, ha sido en los últimos años "ejemplo de desarrollo, inversión, producción y empleo y que viene aumentando sus exportaciones con gran sacrificio a costa a veces de exportar a perdida para ganar mercados".

Dólar agro: el alivio para el sector porcino
El Programa de Incremento Exportador establece un mayor precio para las exportaciones de soja y sus derivados. Esto ha llevado a un aumento en el precio de la soja en el mercado local, que es un componente importante de la dieta de los cerdos.

El Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino Sector Porcino compensará a los productores de ese sector por el aumento en el costo de la alimentación de sus animales. La compensación se calculará con base a la cantidad de soja que los productores utilizan para alimentar a sus cerdos.
El Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino Sector Porcino estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023 y los productores interesados en solicitar la compensación deberán registrarse en el sitio web del Ministerio de Economía.

Aquí hay algunos detalles adicionales del programa:
?    La compensación se calculará con base en la cantidad de soja que los productores utilizan para alimentar a sus cerdos.
?    La compensación será de hasta $6 millones por productor.
?    El programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.
?    Los productores interesados en solicitar la compensación deberán registrarse en el sitio web del Ministerio de Economía.
?    El Gobierno espera que este programa ayude a los productores porcinos a hacer frente al aumento en el costo de la alimentación de sus animales y a mantener la producción de carne de cerdo en el país.

Cómo solicitar la compensación
Para acceder a la compensación, los productores interesados deberán registrarse en el sitio web del Ministerio de Economía, proporcionando información relevante sobre sus existencias de porcinos, producción de carne de cerdo y su uso de soja. El Ministerio de Economía será el encargado de procesar las solicitudes y realizar los pagos correspondientes a los productores que cumplan con los requisitos establecidos.

El Gobierno tiene la esperanza de que el PPSAP brinde el apoyo necesario para que los productores porcinos puedan hacer frente a los desafíos y asegurar el suministro interno de este alimento, así como fomentar la actividad productiva en el sector, contribuyendo al desarrollo económico y social de la nación.

Fuente: Todo Cerdos

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Actualidad porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP