SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 03/03/2015 - 09/03/2015

Pampero TV: Triquinosis porcina, recomendaciones para los productores y consumidores

El programa, producido por el Senasa y el INTA, se emite por la Televisión Pública, de lunes a viernes a las 7 AM.

Mejoras en el proceso de producción porcina

Buenos Aires - El Municipio de Tandil, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Local, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNICEN y la Asociación de Productores Porcinos de Tandil, realizaron la 15º Jornada de Producción Porcina.

Municipalidad pide medidas de prevención ante la Leptospirosis

9 de Julio (Buenos Aires) - El Municipio, ante la advertencia del Ministerio de Salud, en razón de la aparición de casos sospechosos de leptospirosis, brinda a la comunidad información acerca de esta enfermedad para prevenir su propagación.

Se puso en funcionamiento el biodigestor de energías alternativas en escuela Agrotécnica

Chajarí (Entre Ríos) - Se efectuó ante la presencia de la rectora Vanina Brazeer, personal de la institución y la Subdirectora de Inspección a cargo de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, Téc. Rosina Caravario.

Ministerio de Agricultura inauguró en San Juan una Agencia de INTA e instalaciones nuevas en beneficio de las economías regionales

San Juan - El Ministerio de Agricultura, inauguró en Calingasta las instalaciones del Matadero Municipal y de una cámara de frío en un galpón de ajo, reacondicionados con fondos del MAGyP, así como la nueva Agencia de Extensión Rural AER INTA.

Contribución de la industria alimentaria a la salud y nutrición: "Alimentos con menos sodio"

Con el objetivo de exponer los trabajos desarrollados para disminuir el sodio en los alimentos, se realizó la Primera Jornada Copal-FANUS-INTI.

La Agroecología despierta cada vez más interés

Con una exitosa concurrencia, en marzo comenzará la primera especialización en Agroecología del país impulsada por el INTA junto con la Universidad Nacional de La Matanza.

EVENTOS

Inscripciones abiertas Curso Integral de Producción Porcina

Curso no arancelado, destinado a profesionales de las ciencias agropecuarias vinculados a la producción porcina. Inscripción del 16 de febrero al 31 de marzo.

Herramientas para aprovechar las oportunidades y afrontar las amenazas en el ejercicio profesional

Córdoba - Seminario para asesores agropecuarios. Se realizará el 19 de Marzo en San Francisco

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Libro Manejo de las enfermedades porcinas. Capítulo 1. Reproductivo: terminología anatomía y fisiología del cerdo.

Dr. Michael Muirhead y Thomas Alexander.

Análisis del impacto ambiental de la porcicultura y perspectivas del concepto AWI en la región hidrológica Lerma - Chapala ? Santiago dentro de la República Mexicana

FAO.

Manual desposte carne porcina

CARLOS EDUARDO ARBOLEDA ACEVEDO

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP