El día jueves 5 de septiembre a partir de las 9 horas se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de la ciudad de Las Breñas, la jornada de capacitación para
productores porcinos, organizada por los laboratorios Vetifarma y Merial en conjunto con el INTA.
En el marco del programa de contenidos propuesto, el M.V. Andrés Moore disertó sobre ?Problemas respiratorios en granjas porcícolas?, describiendo los
patógenos de mayor importancia en el complejo de enfermedades respiratorias, su accionar y los efectos adversos sobre la productividad de las granjas.
Además, recalcó la importancia de ciertas prácticas, como la necropsia de los animales muertos para identificar problemas respiratorios, y la importancia de
vacunar y llevar registros de producción.
A continuación el M.V. Jorge Labala desarrolló el tema ?Manejo nutricional de distintas categorías productivas y reproductivas de cerdos?. En su disertación,
inicialmente reseñó datos del progreso productivo de la última década en la producción porcina nacional. Luego realizó recomendaciones nutricionales y
alimenticias para cada una de las categorías de animales que se encuentran en la granja porcina.
Para finalizar, luego del almuerzo, la M.V. (MSc) Maria de los Ángeles González de la Estación Experimental Las Breñas del INTA, abarcó los ?Problemas
reproductivos más comunes en épocas de altas temperaturas?, dando pautas prácticas de manejo para hembras y machos en las etapas reproductivas con el fin
de lograr alta prolificidad en lechones.
Participaron en la jornada once alumnos de distintos años de la carrera de Ingeniería Zootecnista de la Universidad Nacional del Chaco Austral, y tres
productores del proyecto de extensión ?Intensificación de la Ganadería de Chacra? que, junto a los docentes responsables del proyecto, Ing. Agr. M.Sc. Julieta M.
Rojas, Ing. Agr. M.Sc. José Chiossone, se desplazaron hasta la ciudad de Las Breñas en un flamante utilitario para transporte de pasajeros, recientemente
adquirido por la UNCAus.
Fuente: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (inta.gob.ar)