SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

01/10/2013 - Capacitación

36° Congreso Argentino de Producción Animal: Taller de Porcinos

Ciencia y tecnología: pilares del desarrollo ganadero sustentable. Día: Martes 1 de octubre de 15 a 19,30 hs. Salón Azul 1 Gran Hotel Guaraní Corrientes

?Los nuevos paradigmas de la producción porcina? a cargo del Med Vet. MSc. Brunoni Jorge
INTA Marcos Juárez ? Córdoba

?Costos y rentabilidad en sistemas porcinos, aportes del Centro de
Información de Actividades Porcinas (CIAP)? a cargo del Ing. Agr.Ms. MSc. Ruben Suárez Universidad de Río Cuarto ? Córdoba.

?Emprendimientos locales de producción porcina? a cargo Med. Vet. Gabriela Chileski y Med. Vet. Guillermo Drispiel. Coordinador del Taller: Med. Vet. Gabriela
Chileski

Preinscripción: enviar mensaje a silvapatri@gmail.com
Costo: profesionales/productores: $100 y estudiantes de grado: $50

Fuente: AAPA www.aapa.org.ar

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP