SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

17/09/2013 - Mercado del cerdo

El consumo de cerdo trepó un 20% en siete meses

La producción de carne porcina aumentó 22% y llegó a las 230 mil toneladas y el consumo interno trepó 20% en los primeros siete meses de este año.

La producción de carne porcina aumentó 22% y llegó a las 230 mil toneladas y el consumo interno trepó 20% en los primeros siete meses de este año, según
datos de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

Según los investigadores, el consumo interno de carne porcina se acerca a un nuevo récord y en términos per cápita en el acumulado a julio, se consumió un
promedio de 10 kilos por habitante, un número más alto con respecto de 8,2 kilos del mismo período en 2012.

En los primeros siete meses, las importaciones de productos porcinos ascendieron a u$s 39,9 millones, un importante crecimiento de 9,9% respecto del mismo
período de 2012, que responde a la liberalización de las trabas impuestas ese año.

"El sector porcino continúa exhibiendo altas tasas de crecimiento en sus indicadores este año, y se encamina a un récord de producción y consumo interno. Ello
se debe principalmente a la sustitución de importaciones y a los cambios en los hábitos de consumo, que impulsan su ingesta en el país", indicó el análisis de la
consultora.

"Las restricciones a la importación impuestas por el Gobierno durante todo 2012 generaron un desmoronamiento de las importaciones de productos porcinos. En
efecto, las compras externas verificaron una caída del 44% en valores y del 45,9% en cantidades el último año, al exhibir importaciones por u$s 88,9 millones y
24,7 miles de toneladas", sostuvo.

En volúmenes, de enero a julio de este año se importaron 11.200 toneladas, lo cual significa una expansión del 8,3% con respecto a igual período de 2012.

Mientras que las exportaciones de productos porcinos en el acumulado a julio de 2013 totalizaron u$s 1,3 millón con lo que descendieron 4,6% respecto de igual
período de 2012, mientras que las cantidades exportadas tuvieron una leve suba del 6,4% al totalizar 504 mil toneladas, según publicó Ámbito Financiero.

"El incremento en la producción es absorbido íntegramente por una demanda interna firme, que se encuentra en etapa de expansión dado que parte de un bajo
nivel de consumo agregado en relación con otras carnes como la aviar con 38,8 kilos por habitante y la carne vacuna que en el acumulado a julio llegó a los 63,4
kilos por habitante", sostuvieron los especialistas.

Fuente: infocampo.com.ar

VER MÁS NOTICIAS DE Mercado del cerdo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP