Programa:
Jueves 31 Octubre:
11:30 a 14:30 h: Inscripción ? Acreditación.
15:00 a 15:30 h: Presidente de GITEP. Apertura del Congreso.
15:30 a 16:30 h: Circovirosis: ¿una enfermedad controlada?
Disertante: Enric Mateu (Barcelona-CRESA).
16:30 a 17:30 h: Manejo del costo sanitario en explotaciones porcinas.
Disertante: Marco García (Chile ? Asesor privado).
17:30 a 18:00 h: Intervalo.
18:00 a 19:00 h: Desafíos sanitarios en reproducción: nacidos muertos y momificados.
Disertante: Dr. Fernando Bortolozzo. Universidad Federal do Rio Grande do Sul.
19:00 a 20:00 h: Aspectos económicos de la energía en la dieta y eficiencia alimenticia en engorde.
Disertante: Dr. John F. Patience, PhD. Iowa State University.
20: 00 hs: Fin de la jornada.
Viernes 1º Noviembre:
08:00 a 09:00 h: Herramientas de nutrición y manejo para minimizar la variabilidad en los sistemas de producción.
Disertante: Dr. John F. Patience, PhD. Iowa State University.
09:00 a 10:00 h: Experiencia europea en el diseño y planificación de una granja porcina moderna.
Qué podemos y qué deberíamos hacer.
Disertante: MV PhD Dr. Bjarne K. Pedersen. Dinamarca.
10:00 a 10:30 h: Intervalo.
10:30 a 11:30 h: Desarrollo corporal en hembras de reemplazo y su futuro desempeño reproductivo.
Disertante: Dr. Fernando Bortolozzo, Universidad Federal do Rio Grande do Sul.
11:30 a 12:30 h: Uso de efluentes de cerdos en Agricultura.
Disertante: PhD., P.E. Robert Burns, Iowa State University.
12:30 a 14:00 h: Almuerzo libre.
14:00 a 15:00 h: Inseminación Post Cervical: razones para implementarla.
Disertante: Dr. Fernando Bortolozzo, Universidad Federal do Rio Grande do Sul.
15:00 a 16:00 h: Cómo llegamos a 35 destetados por hembra/año.
Disertante: MV PhD Dr. Bjarne K. Pedersen. Dinamarca.
16:00 h: Presidente del G.I.T.E.P. - Cierre del 6° Congreso GITEP.
Fuente: Grupo Intercambio Tecnológico de Explotaciones Porcinas. Coordinadora Microbióloga Miriam Maluzán