SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

08/10/2013 - Capacitación

Jornada para productores porcinos en Brinkmann

El 20 de Septiembre en el Salón Kutchen de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Brinkmann Limitada se desarrolló una Jornada para productores porcinos.

La Jornada fue organizada por la Agencia de Extensión Rural INTA Brinkmann en la que asistieron productores, profesionales y alumnos del colegio agrotécnico.

El Med. Vet. Jorge Brunori diserto sobre Pautas para la eficiencia en un sistema de producción de cerdos y el Med. Vet. Germán Cottura explico sobre el tema de
Inseminación Artificial. En la localidad de Brinkmann se están realizando las gestiones correspondientes para poder instalar un centro de inseminación porcina de
esta manera le permitirá proveer dosis seminales a los pequeños y medianos productores de la región.

Una manera económica y práctica de incorporar mejoramiento genético en los criaderos porcinos es a través del uso de la inseminación artificial. Tal vez la
mayor ventaja que ofrece la inseminación es que le permite mayor uso de genética superior, a un costo potencialmente menor en relación a la monta natural y
con menos riesgo de transmisión de enfermedades. Comprar el semen permite diversidad genética, que puede usarse para optimizar los sistemas de
cruzamientos en las granjas más pequeñas y aumentar el progreso genético.




Fuente: Med. Vet. Germán Cottura. Área Porcinos EEA INTA Marcos Juárez

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP