SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

09/10/2013 - Capacitación

Cursos para acreditación de veterinarios privados en el Programa de Enfermedades de los Porcinos del Senasa

Se capacitará sobre las patologías bajo control oficial, las actividades del Programa en ejecución, la legislación sanitaria vigente y la importancia de la notificación de sospechas de enfermedad.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa las sedes y fechas en las que se llevarán a cabo los próximos cursos de acreditación
de veterinarios privados en su Programa de Enfermedades de los Porcinos de su Dirección Nacional de Sanidad Animal.

Los cursos son organizados en conjunto por el Programa, el Centro Regional del Senasa respectivo y el Colegio de Veterinarios de la provincia en la que se
realizan.

Este tipo de capacitación aporta a la difusión de la información disponible sobre las enfermedades de los cerdos que se encuentran bajo control oficial, y
sensibiliza a los profesionales acreditados en las acciones sanitarias de notificación de sospecha de enfermedad, prevención, y diagnóstico de las enfermedades.

Los cursos programados son:

-15 y 16 octubre en Las Breñas, Chaco. Informes: covetchaco@gigared.com
-23 octubre en Casilda, Santa Fe. Informes: cgualtie@unr.edu.ar
-14 y 15 noviembre en Posadas, Misiones. Informes: consejovetmisiones@arnetbiz.com.ar

En el desarrollo de las jornadas, se expondrá sobre las enfermedades de los cerdos bajo control oficial, las actividades del programa en ejecución, la legislación
sanitaria vigente y la importancia de la notificación de sospechas de enfermedad. También se actualizarán conocimientos sobre la enfermedad de Aujeszky,
Brucelosis porcina, Tuberculosis, Triquinosis y enfermedades exóticas.

Para el Senasa, resulta imprescindible formar a los profesionales acreditados con un nivel elevado y actualizado de conocimientos para que éstos puedan
identificar precozmente las patologías que afectan la producción porcina, difundir las buenas prácticas sanitarias entre los productores y colaborar en el
cumplimiento de las medidas sanitarias oficiales.

Para confirmar la inscripción y realización de los cursos antes mencionados, se deberá escribir a los correos electrónicos que corresponden a cada curso.

Fuente: SENASA (www.senasa.gov.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP