La quinta capacitación sobre zoonosis rurales y educación para la salud que realizan los ministerios de Educación y del Campo de la provincia de San Luis contó
nuevamente con la participación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
La nueva jornada, realizada en el marco de las acciones de prevención y control de enfermedades zoonóticas que se realizan en la Provincia, se desarrolló en la
Escuela Nº 114 ?Dr. Ricardo Gutiérrez? de la Región Educativa Nº III de la localidad de La Toma, provincia de San Luis.
Tal como se ha desarrollado en el transcurso de año, el encuentro tuvo como finalidad capacitar a docentes rurales y urbanos pertenecientes a todas las regiones
educativas de la Provincia, aportando conocimientos para fortalecer la salud pública y la prevención de enfermedades zoonóticas.
En representación del Centro Regional La Pampa?San Luis del Senasa, el supervisor de Sanidad Animal en San Luis, Víctor Briñoli, disertó sobre el control
sanitario nacional llevado a cabo por el Senasa, la legislación vigente y el rol que les cabe, en tal sentido, a los estados Municipal, Provincial y Nacional.
El profesional del Senasa explicó que las zoonosis son un grupo de enfermedades que se transmiten al hombre por contagio directo con el animal enfermo.
También pueden ser contraídas por consumo de alimentos de origen animal que no cuenten con los controles sanitarios correspondientes, o por consumo de
frutas y verduras crudas mal lavadas.
Un aspecto relevante a tener en cuenta, es que este tipo de enfermedades pueden prevenirse tomando las medidas necesarias. En este punto, la capacitación a
docentes resulta fundamental por su poder de transmisión de lo aprendido a sus alumnos y éstos posteriormente, a su familia. Durante las reuniones se expuso
sobre prevención de brucelosis bovina y caprina, leptospirosis, hidatidosis, rabia, toxoplasmosis y triquinosis.
Fuente: SENASA (www.senasa.gov.ar)