SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

22/11/2013 - Capacitación

JORNADA DE ACTUALIZACION DE LA ACTIVIDAD PORCINA

"Aportando a la sustentabilidad del sector en el Sur de Salta". En UNSA Sede Regional Sur Rosario de la Frontera.

09:00 HS.- ACREDITACIONES y APERTURA DE LA JORNADA

09:30 HS.- ?SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD PORCINA A NIVEL NACIONAL Y REGIONAL? -Charla a cargo del Ing. Zootecnista Francisco
Michaud - AER INTA J. V. González

10:30 HS.-?CRÍA INTENSIVA Y SEMI-INTENSIVA: Manejo eficiente; Alimentación; Sanidad; Instalaciones? -Charla a cargo de la Dra. María de los Ángeles
González - EEA INTA Las Breñas- Chaco.

12:30 HS a 15:00 HS.- CHARLAS COMERCIALES Y RECORRIDA DE MUESTRA ESTÁTICA

15:00 HS.- ?LA CADENA PORCINA COMO HERRAMIENTA GENERADORA DE VALOR AGREGADO EN ORIGEN? -Charla a cargo del Ing. Agr. Alejandro Saavedra -
AER INTA Justiniano Posse ? Córdoba.

16:00 HS.- ?LA INTEGRACIÓN EN EL NEGOCIO PORCINO: Experiencias de asociativismo y cooperativismo? -Panel en el que participan: Cooperativa ?20 de Junio?
de Bella Vista- Tucumán; Cooperativa ?Gral. Paz? de Marcos Juárez ? Córdoba; Cooperativa ?Pertenecer? de Metán y Cooperativa ?El Porvenir? de Rosario de la
Frontera.

17:30 HS.- ?CAMINO A SEGUIR? -Debate y propuestas con la participación de miembros de la Mesa Porcina Provincial.


19:00 HS. ?CIERRE DE LA JORNADA


Fuente: Ing. Zootecnista. Francisco Michaud. AER INTA JVG.

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP