SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

21/11/2013 - Capacitación

La Escuela Agraria recibe tecnología para aplicar a prácticas profesionales

Una delegación de la institución asistió a jornada en Mar del Plata.

Tras su participación en la 13º edición de la Evaluación Anual de la Calidad Educativa, el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Bs. As. le asignó un silo
de 10 toneladas y un chimango para que sean aplicados a prácticas educativas. Una subcomisión de apoyo a la Escuela hizo posible su traslado.
La Jornada, que se realizó unas semanas atrás en Mar del Plata, estuvo organizada en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Educación Agraria del
Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.
La delegación de la escuela presentó su proyecto "Manejo Responsable de los Residuos", que contempla el diseño y la construcción de un biodigestor, para el
tratamiento de los residuos orgánicos producto de los distintos emprendimientos rurales que realiza la institución, como tambos, criadero de cerdos, eviscerado
de pollos, fábrica de productos lácteos y feedlot.
A su vez, el proyecto ya se había presentado en la última edición de ExpoCiencia Distrital, así como también en un encuentro provincial que se llevó a cabo en el
Estadio único de La Plata en el mes de octubre.
El objetivo del Ministerio de Asuntos Agrarios es fortalecer a las Escuelas con la introducción de tecnología afectada a los procesos en entornos formativos y
prácticas profesionalizantes. Por lo tanto, luego de la participación de la Escuela Agraria con la exposición de su proyecto, el Ministerio le asignó alimento
balanceado y una paridera móvil para el entorno de porcinos, y un silo de 10 toneladas con un chimango para el entorno tambo.
En una nota institucional, la Escuela Agropecuaria ?Nelly Brown de Emerson? agradece a las personas que intervinieron en el traslado de dicha tecnología a las
instalaciones del colegio: "Estos elementos son de una importancia superlativa para el desarrollo de los aprendizajes en los entornos, pero las dimensiones
importantes del material recibido sumado a las distancias a recorrer causaron un contratiempo a nivel institucional. Ante estos inconvenientes queremos resaltar
la buena predisposición de empresas de transporte local que generosamente se ofrecieron su colaboración y a los funcionarios municipales que nos acompañaron
en las gestiones. Fundamentalmente queremos agradecer a los ex alumnos Pedro Echave, Fernando Carrizo y Lucas Aguilera y a los docentes Luis Pinto y Daniel
Diez; que con compromiso y solidaridad aportaron tiempo, trabajo y recursos para acercar a la Escuela los elementos otorgados por el Ministerio de Asuntos
Agrarios".

Fuente: www.diarioactualidad.com

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP