Se estableció una ?Mesa Regional Porcina? para avanzar en lineamientos en conjunto.
Este viernes en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, la Secretaria de Desarrollo Productivo de convocó a un encuentro regional del sector porcino en la
que estuvieron presentes el Director Regional de SENASA Gabriel Meléndez, el representante del Plan Estratégico de la Productivo Buenos Aires (PEPBA) Marcela
Petroantonio, representantes de INTA Cuenca del Salado, Secretarios de Producción de los partidos de Mar Chiquita, Lobería, Gral. Alvarado, Gral. Madariaga,
Tandil, representantes de la Facultad de Veterinaria de Universidad del Centro e integrantes de la Mesa Local Porcina conformada por los distintos organismos
municipales, provinciales y naciones junto a asociaciones vinculados al sector porcino.
La Reunión Regional del Sector Porcino fue convocada por la Mesa Local coordinada por la Subsecretaria de Desarrollo Productivo, Jorgelina Porta. Saludó a los
participantes el Secretario del Mariano Pérez Rojas.
La Subsecretaria de Desarrollo Productivo Jorgelina Porta expresó que ?los objetivos del encuentro son la necesidad de articulación de acciones con los Partidos
vecinos como así también la necesidad de avanzar en los lineamientos de un Proyecto Regional Porcino. Como resultado de la reunión, se estableció el armado
de un Plan Regional de Capacitación para productores con un cronograma de actividad para el próximo año. Cada partido generará, de acuerdo a un diagnostico
previo y también a sus necesidades, las capacitaciones que ese Partido requerirá. Se desarrollara un Diagnóstico Regional que nos permitirá recolectar los
datos estadísticos y avanzar en proyectos transversales?.
Como resultado de la reunión todos los Partidos acordaron la necesidad de continuar trabajando en la Mesa regional teniendo como fecha de encuentro el
próximo viernes 14 de febrero, en esta ciudad.
En este sentido, Porta manifestó que ?fue unívoco el interés de todos los participantes de constituir un espacio regional para lograr consolidar un plan de
desarrollo del sector. Tenemos la obligación de generar una política integral, teniendo en cuenta la densidad institucional con la que cuenta este espacio, que va
desde la Cámara de Productores Porcinos y otras organizaciones de productores vinculados a la Agricultura Familiar, hasta los referentes regionales de
organismos nacionales como SENASA, INTA y la Secretaría de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural de la Nación".
Los representantes de los municipios pudieron compartir sus experiencias de trabajo, sus problemáticas y limitaciones. A la vez que coincidieron la potencialidad
del sector en tanto generación de trabajo y riqueza local. Por su parte, el representante de la industria presente, Agroporc, también pudo comentar sus
problemáticas y su interés por participar activamente en el crecimiento de la cadena de valor porcina. Se planteó la necesidad de pensar en la capacitación, no
sólo a los productores sino también, el compromiso que hay que asumir para lograr formar técnicos y profesionales que puedan especializarse en la producción
porcina, en todas las escala de productor, ya que cada una tiene sus características salientes y sus puntos críticos a abordar y asistir.
El Director de SENASA Buenos Aires Sur, Med. Vet. Gabriel Meléndez, se mostró muy satisfecho con el encuentro: ?Considero que este espacio de trabajo será
fundamental para abordar los desafíos desde el punto de vista sanitario nos plantea la producción porcina. Es necesario el compromiso político de los funcionarios
municipales en dar relevancia a problemas tan acuciantes como la triquinosis que duplicó su incidencia del año pasado a este. La institución ha venido realizando
acciones de capacitación, sensibilización y evaluando riesgo sanitario en varias localidades de la región?.
Por su parte, el director Regional de INTA CERBAS, Méd. Vet. Esteban Ezcurdia que no pudo asistir, hizo llegar su compromiso con el desarrollo de la Mesa
Regional Porcina a través del referente regional en la temática Med. Vet. Oscar Bravo.
Fuente: www.mardelplata.gob.ar