Catamarca - La carne vacuna otra vez volvió a tomar distancia de sus competidores, y empieza la pulseada entre el pollo y el cerdo para definir quién se lleva el
puesto de opción en la mesa hogareña.
Con los últimos incrementos en el precio de la carne, que en los supermercados llegó nada menos que a los $ 99,59, se inclinaron nuevamente al cerdo y al pollo
como opción.
En los últimos meses, la carne vacuna en sus cortes especiales había registrado un aumentos del 65 %, mientras que el pollo aumentó un 12 % y el cerdo poco
más de un 15 %.
Con los incrementos, la vacuna cada vez se aleja más del poder adquisitivo de una familia de clase baja, y se elige menos entre los de clase media.
El pollo y las milanesas de pollo fueron ganando terreno en los últimos años. Mientras que las milanesas de pollo o supremas ganaron la pulseada a las de
carne, por las que cada vez menos consumidores se inclinan.
En el caso del cerdo, cuyo precio se instala en los $35 por kilo, si bien nunca fue de alto consumo, comenzó a ser más elegido en los últimos meses. Quizás no
en el consumo diario, pero sí durante los fines de semana en que antes era tradicional el asado, hoy se incorpora en más cantidad la carne de cerdo. En las
fiestas ya son comunes las parrilladas de esta alternativa.
Durante las fiestas de fin de año, también se llegó a generar un importante consumo, según indicaron en algunas carnicerías.
El secreto está en que la carne de cerdo prácticamente cuesta tres veces menos, al igual que el pollo, aunque a unos pesos menos.
Al igual que la carne vacuna, en el caso del pollo también es posible conseguir diferentes precios en los comercios de barrio, o bien en las ofertas de
supermercado.
Variedad de precios
A diferencia de la carne, que se consigue más cara en los supermercados que en las carnicerías; el pollo es más barato en las cadenas de supermercados.
Mientras el kilo de pollo en una carnicería se compra a un promedio de $ 27, en los súper cuesta $ 17,99, y esto hace que el producto sea el más requerido.
Por su parte, el cerdo no es tan común en las carnicerías, y casi escaso en los supermercados y hasta más costoso.
En los comercios más pequeños, los precios son muy similares y el producto se vende a un promedio de $ 35.
Fuente: La Unión Digital (www.launiondigital.com.ar)