SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

08/04/2014 - Capacitación

Capacitación en la sede del Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos, sobre industria agroalimentaria porcina

Desde las 16 a 18 horas en la sede de CPIA se llevará a cabo una capacitación sobre : Industria agroalimentaria porcina en constante innovación. El caso de ?Cabaña Argentina?.

Disertante: Ing. en Prod. Agrop. Daniel Fenoglio, Presidente de Cabaña Argentina S.A.

La genética y la última tecnología aplicada al manejo productivo e industrial han contribuido a posicionar la carne de cerdo como una fuente proteica altamente
nutritiva. La experiencia de ?Cabaña Argentina? es el ejemplo de una industria que ha liderado el mercado de producción de cerdo de la mano de la más alta
tecnología, tanto en genética como en nutrición, salud, BPG, implementando y controlando los procesos necesarios para lograr los mejores estándares de calidad.
Desde la visión de una empresa nacional que ha logrado liderar el mercado, se analizarán las oportunidades y amenazas que afronta la cadena porcina en los
próximos años.

Fuente: Panorama Agropecuario (www.sudesteagropecuario.com.ar)

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP