Objetivos:
Actualizar y/o capacitar a profesionales veterinarios y afines en el conocimiento de la enfermedad, así como también en la comprensión y ejecución de la técnica
de digestión artificial rápida (DAR) para la detección de Trichinella spp.
Destinatarios:
Veterinarios, profesionales y técnicos relacionados con la producción animal y la calidad agroalimentaria, técnicos relacionados con la producción porcina en
particular, productores, docentes, extensionistas, estudiantes universitarios de grado y post-grado.
Disertantes:
Méd. Vet. (MSc) Jorge Caracostantogolo
Ing. Zoot. Gabriel Morici
Méd. Vet. Javier Schapiro
Modalidad: Teórico-práctico
Acceso gratuito
Informes e Inscripción: escagrarias@unnoba.edu.ar
Se entregarán certificados de asistencia
Lugar: Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales, Av. Dr. Pte. Arturo Frondizi 2650, Pergamino, Bs. As.
Programa
8.30 Hs Acreditación
8.45 Hs Apertura. Presentación de la Jornada
9.00 a 10.30 Hs Epidemiología y control de la Trichinellosis. Situación en Argentina.
10.30 Hs Cofee Break
10.45 a 13.00 Hs Diagnóstico de Trichinellosis. Método directo: técnica de digestión artificial. Método indirecto: Test de ELISA. Metodología, importancia e
interpretación
13.00 Hs Almuerzo Libre
14.00 a 16.00 Hs Demostración práctica de la técnica de digestión artificial
Organiza:
Unidad Integrada UNNOBA-INTA
Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales (UNNOBA)
Fuente: Juan Carlos Lisa (lisa.juan@inta.gob.ar)