TEMARIO: (Incluye parte práctica)
1- Introducción a la producción porcina.
Características de la producción porcina (factores favorables).
Perspectivas de un sector en crecimiento. Principales Sistemas de
producción (sistemas a campo, sistemas mixtos y sistemas en
confinamiento). Concepto de intensificación. ¿Cuándo y cómo confinar
un sistemas al aire libre?
2- Manejo de los animales.
Descripción del manejo de los cerdos en los distintos sistemas
productivos, con énfasis en Manejo reproductivo.
3- Planificación de una empresa.
Elementos a considerar para ingresar a la actividad. La importancia de la
gestión integral de la empresa. Manejo en bandas. Utilización de
registros. Introducción al manejo del Sistema de Actividades Porcinas
(SAP) (Proyecto CIAP). Flujograma y cronograma.
Actividades prácticas
Planificación. Dimensionamiento de una explotación porcina.
? Ejercicios prácticos. Empleo de planillas de cálculo.
? Introducción al empleo del Centro de Información de Actividades
Porcinas (CIAP). Ingreso al Sistema de Control. Ingreso de datos y
análisis de resultados empleando el Sistema de Actividades Porcinas
(SAP).
Modalidad: Jornada de 14:00 a 18:30 hs
Arancel general: $ 350
Estudiantes: $ 200
Inscripción:
Sociedad Rural de Rosario
Córdoba 1826 ? (2000) Rosario ? Santa Fe
Te: 0341 ? 4257159 / 4213453
e-mail: contacto@ruralrosario.org
Fuente: Marketing Agropecuario - Capacitaciones lucia.simonetta@gmail.com