Los avances registrados en la producción deben ser consolidados en aspectos que tienen que ver con la gestión empresarial y con la generación y/o
consolidación de políticas de fomento hacia el sector.
Objetivo
El taller pretende generar un espacio para pensar y debatir los desafíos futuros de la actividad.
Destinatarios
La propuesta está orientada a productores, profesionales, técnicos, industriales y funcionarios del sector porcino que se encuentran totalmente involucrados en el
desarrollo de la actividad.
Metodología de trabajo
La realización de este evento constará de dos partes, la primera una serie de charlas que actuarán como disparador para el taller participativo con el que se
pretende finalizar la reunión.
Charlas
? Los números del negocio.
? Visión de un profesional especializado que muestre la situación local y la evolución en el último año.
? Experiencia de un productor consolidado de la Region.
? Exposición de una experiencia de integración de la cadena. (Historia, dificultades, actualidad y desafíos)
Taller
Se pretende lograr un espacio en el cual se instalen tres consignas de trabajo para discutir, desarrollar y presentar en plenario. Para pensar y debatir los
desafíos futuros: como estamos, que nos falta y hacia dónde vamos. Al cierre del taller se elaborará un documento que nos permita recordar lo importante de las
charlas, las discusiones del taller y las líneas de trabajo propuestas para los próximos años.
Fuente: Ing. Agr. Maite Alder EEA Valle Inferior