La exposición técnica estuvo dirigida a los alumnos de 4° y 5° del ciclo orientado, a la profesora Gabriela Belforte y a integrantes del Departamento de
Producción.
Masino abordó la temática como alternativa de mitigación de los riesgos de contaminación asociados a la actividad porcina intensiva y la posibilidad del uso de
efluentes como biofertilizantes. Milagros Giudicatti, alumna de 4° expresó, "Me pareció muy interesante compartir esa charla con el INTA ya que podemos aplicar
algunos de esos conceptos a la práctica".
Luego, los alumnos junto con la ingeniera Masino recorrieron el predio de la institución con el fin de mostrarle las instalaciones que construyeron. A su vez, los
estudiantes y profesores aprovecharon la oportunidad para asesorarse acerca del pozo de efluentes, debido a que en un mes el INTA tomará muestras del
mismo y según los resultados del análisis lo utilizarían como biofertilizante. Al respecto, Micaela Luque, alumna de 6° comentó, "La jornada de trabajo me pareció
muy importante porque sabemos lo que tenemos que hacer con esos restos de residuos, y además nos sirvió para resolver el problema en nuestro
establecimiento". Del mismo modo, Mario, Luciano, Janet y Emanuel de 5° destacaron la importancia de la participación de INTA a través de estas actividades
interinstitucionales que permiten un mayor enriquecimiento teórico y práctico en los alumnos.
El IPEM y A 151 José Ignacio Urbizu se encuentra ubicado en Bv. San Martin y Mendoza, Camilo Aldao, Pcia Cordoba, ofrece una orientación Agropecuaria con
especialidad de Técnico en Producción Agropecuaria.
Fuente: Gabriela Belforte (gbelforte_41@hotmail.com) IPEM y A 151 José Ignacio Urbizu