En esta oportunidad, los profesionales de diferentes regiones del país se capacitarán durante cuatro días sobre los siguientes ejes:
Martes 5: por la mañana, Silvina Odetto y Juan Pablo Loele dictarán el módulo Estrategias de extensión, y por la tarde, Jorge Brunori y Raúl Franco de EEA INTA Marcos Juárez hablarán
sobre Manejo de la piara.
Miércoles 6: de 8 a 10:30 hs. se realizará una visita al Módulo de Producción Porcina (Facultad de Ciencias Agrarias de UNR) guiada por el Equipo Porcino de la Facultad de Cs. Agrarias ,
desde las 10:30hs. y por la tarde Jorge Labala capacitará sobre alimentación.
Jueves 7: por la mañana, Fernando Bessone y Darío Panicelli abordarán el módulo de Sanidad y Manejo medioambiental, y por la tarde, comenzará el módulo de Gestión y Planificación
económica a cargo de Ruben Suárez, Viviana Lomello, Fabiana Giovannini y Germán Cottura.
Viernes 8: por la mañana continuará la capacitación acerca de Gestión y Planificación económica, luego docentes y alumnos compartirán un almuerzo en la
Unidad de Producción Porcina
(Facultad de Ciencias Agrarias de UNR) para dar cierre al curso.
Dicha capacitación teórico-práctica es organizada por la EEA INTA Marcos Juárez, el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, la Facultad de
Ciencias Agrarias de la Universidad
Nacional de Rosario y el Centro de Información de Actividades Porcinas CIAP.
Fuente: Lic. en Com. Eliana Esnaola. Área de Comunicación del CIAP