SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

01/10/2015 - Capacitación

Tercer Curso de Inseminación Artificial del Módulo Porcino de la Facultad de Cs. Veterinaria de Casilda

Santa Fe - Facultad de Ciencias Veterinarias, 1 y 2 de Octubre de 2015. Cupo: 30 personas.

Dirección: Ov. Lagos y Ruta Nacional 33, Casilda, Santa Fe.

Arancel:
Productores, Operarios, Publico en General (Incluye Mamelucos, Botas descartables, Guantes, Material de trabajo, 2 almuerzos y recesos) $1000

Cupo: 30 personas

Estudiantes de la Facultad de Cs. Veterinarias UNR Casilda (incluye solo material de trabajo y recesos) $100 cupo ilimitado.


PROGRAMA

Jueves 1 de Octubre

7.30 hs Inscripción
8:30 hs "Análisis Económico del uso de la Inseminación Artificial en Cerdos", Prof. Dr. Sergio Drab, Cátedra de Producción de porcinos y pequeños rumiantes, Cátedra de Economía agraria
y administración rural de la FCV UNR.
9:30 hs Café
9:45 hs "Bioseguridad en la granja porcina, enfocado a la Inseminación Artificial" Dr. Javier Sarradel, Cátedra de Patología General y Especial veterinaria, FCV UNR
10:30 hs Café
10:45 hs "Anatomofisiología del aparato reproductor de la hembra porcina" Méd. Vet Guillermo Delgado, Cátedra de Obstetricia y Fisiopatología de la Reproducción, FCV UNR
11:45 hs "Nuevas alternativas para el manejo reproductivo", Méd. Vet Eugenio Valette. Técnico en el sector porcino Drovet
12:30 hs Almuerzo
14:30 hs "Práctico de Anatomía del Aparato Reproductor de la hembra porcina", Méd. Vet. Guillermo Delgado.

Viernes 2 de Octubre

8:00 hs "Manejo Reproductivo de la hembra porcina", Méd. Vet. Cintia Faletti, Cátedra de Anatomía Descriptiva y Comparada II. FCVUNR
9:00 hs Café
9:15 hs "Técnica de extracción y contrastación de semen" Méd. Vet Cintia Faletti.
10:00 hs Café
10:15 hs "Impacto técnico-económico del uso de la Inseminación Artificial Postcervical en Reproductoras" El caso de Chile y España. Méd. Vet. Reinaldo Alsides Cubillos. Director de la
consultora SwineAdvisor, Chile
11:00 hs Café
11:15 hs "Mejoramiento genético a través de la inseminación" Méd. Vet. Pablo Maggi, Departamento técnico ChoiseGenetics, Departamento técnico comercial de Agriness
12:00 hs Almuerzo
14:00 hs "Práctico de Inseminación Artificial" Méd. Vet. Horacio Baldovino, Cátedra de Producción Porcina y Pequeños Rumiantes. FCV UNR.

PARA MÁS INFORMACIÓN: grupoporcinounr@gmail.com

Fuente: Grupo Porcino (grupoporcinounr@gmail.com)

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP