SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

09/06/2016 - Capacitación

Senasa asiste a los pequeños productores de porcinos

Senasa, INTA y el Ministerio de Agroindustria bonaerense, los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales, y frigoríficos locales asistieron a pequeños productores porcinos para mejorar sus condiciones de cría, faena y comercialización.

Los once productores, pertenecientes al grupo de Cambio Rural II, recibieron la colaboración de los distintos organismos para regularizar la situación de sus criaderos en lo que respecta a
habilitaciones, condiciones sanitarias, manejo productivo y controles de faena, según informó el Senasa.
A mediados de mayo se alcanzó el objetivo de la comercialización formal directa al público de 120 kilogramos de carne de cerdo entero o trozado. El lanzamiento de la venta tuvo lugar en el
Mercado Municipal de Bahía Blanca, donde tanto productores como consumidores obtuvieron un buen precio.
A partir de esta asistencia el grupo de pequeños productores obtuvo las habilitaciones de sus establecimientos y la incorporación al registro de productores (RENSPA) del Senasa. El objetivo
es continuar con el asesoramiento en aspectos sanitarios de cría y de faena para asegurar las condiciones de trazabilidad de los productos comercializados.

Ante los resultados positivos de la experiencia, además de continuar la comercialización en el mercado bahiense, se proyecta realizar una feria en la localidad bonaerense de Punta Alta.

Fuente: El Sitio Porcino (www.elsitioporcino.com)

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP