SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

08/06/2016 - Mercado del cerdo

Exportaciones e importaciones porcinas - abril 2016

Según datos de la Oficina de Estadística de Comercio Exterior del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) las exportaciones totales de porcinos en abril de 2016 fueron 863 toneladas. Esta cifra duplica la del mes anterior (420tn)

Según los datos proporcionados por el SENASA argentino, a 30 de abril, los principales destinos de la carne de cerdo argentina fueron Hong Kong y Chile.
En cuanto a los productos exportados, las menudencias y vísceras fueron los productos más exportados durante el mes de abril (351 toneladas) seguido de las harinas animales (337 toneladas).
En las importaciones de porcino, Brasil fue el primer mercado desde el que la Argentina importó (762 toneladas), seguido por España (117 toneladas). El total de las importaciones alcanzó las 1.002 toneladas, una cifra algo inferior a la del mes anterior.
El producto más importado por Argentina fueron carnes frescas (790 toneladas).
Puede consultar todos los datos de exportaciones e importaciones porcinas,
haga CLIC AQUI


Fuente: El Sitio Porcino (www.elsitioporcino.com)

VER MÁS NOTICIAS DE Mercado del cerdo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP