SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

11/06/2016 - Mercado del cerdo

La producción porcina, en crisis

La Asociación Productores de Porcinos asegura que se ven afectados por la caída de las ventas en el mercado interno, la importación y la suba de insumos.

La producción porcina reclamó medidas que permitan recomponer competitividad y aumentar el consumo cuando se ve afectado por una caída en las ventas, una alta importación y el
encarecimiento de insumos, principalmente por la suba que experimenta el valor del maíz.

Así lo expresó Federico Chimenti, gerente técnico de la Asociación Productores de Porcinos, quien manifestó que la ?problemática? de este sector cárnico pasa por la adecuación del tipo de
cambio adoptado desde fines de 2015 y la quita de retenciones que ajustó al alza el precio de los granos gruesos.

?A la quita de las retenciones se le suma la suba en los costos, ya que el alimento representa el 60 al 70% del costo total? de los establecimientos de producción porcina, explicó Chimenti.

Esto llevó al sector a reclamar al gobierno nacional medidas para recomponer su esquema de competitividad y también estimular el consumo interno, que se ve afectado por una
sobreoferta de este tipo cárnico.

Desde la producción porcina se contabiliza un aumento del orden de los 27 mil toneladas de producción en el período enero-mayo, en un mercado que también se ve presionado por la
importación de carne de cerdo.

Según Chimenti, desde el exterior llegan ?principalmente los cortes de mayor valor, lo que no permite mejorar la media res? que signa a un mercado que no está exportando y sobre el
cual pesa un ?crecimiento en el volumen producido y un incremento importador?.

Hay sobreoferta -dijo el especialista de la asociación porcina-, y la disminución que exhibe la demanda por caída del poder adquisitivo de la población, hecho que se visualiza en la
demanda local de carne de cerdo, hace que actualmente se requieran acciones de promoción del consumo.

La búsqueda de acciones gubernamentales es gestionada por el sector desde mediados de mayo pasado, cuando el Ministerio de Agroindustria convocó a distintas entidades de
productores.

Para el sector oficial, más allá de los reclamos puntuales, la producción cárnica porcina requiere avanzar con la incorporación de agregado de valor para aumentar sus ingresos.

Asimismo, desde Agroindustria admiten la necesidad de encarar para el corto plazo la promoción del consumo de carne porcina y la exportación a través de la Secretaría de Mercados
Agroindustriales para acelerar la recomposición de la rentabilidad sectorial.

Fuente: Agritotal.com

VER MÁS NOTICIAS DE Mercado del cerdo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP