La importación de carne porcina aumentó en volumen un 110% en el primer cuatrimestre con respecto al
mismo periodo de 2015, al comprar 7.376 toneladas al exterior, mientras que en valores, el incrementó
representó un 72,1% y se posicionó en los u$s 21 millones, según informó la consultora de Investigaciones
Económicas Sectoriales (IES).
"A pesar del fuerte incremento en las importaciones siguen teniendo una menor participación en el consumo
interno con relación a años atrás", afirmó la consultora, ya que "en el año 2011, la participación del producto
importando en el consumo llegó al 13,2%, en 2012 al 7%, en 2013 al 3,3%, en 2014 al 1,9%, en 2015 llego
al 2,5%, en el primer cuatrimestre de año de 2012 esa participación fue del 6,1% y en los primeros cuatro
meses de 2016 alcanzó 4,3%".
De la mismas manera, la producción nacional aumentó un 10,4% en el primer cuatrimestre y terminó en
163.000 toneladas, en comparación con los primeros cuatro meses de 2015, mientras que el consumo
se incrementó en un 12,6%, con 170 mil toneladas consumidas.
"Como consecuencia del mayor aumento de los precios de las otras carnes, las familias decidieron
incrementar el consumo porcino, en un contexto en el que el consumo per cápita de los últimos 14
años presenta un continuo crecimiento", indicaron desde IES.
Así, desde enero a abril, el consumo por persona de carne de cerdo llegó a los 12,4 kilogramos,
lo que representó un crecimiento del 17% con respecto a los primeros cuatro meses de 2015 y
un 148% arriba de lo consumido en 2002.
Asimismo, la faena de animales creció un 10,9% interanual, con un 1,9 millones de cabezas.
En cuanto a los precios al consumidor, la consultora registró un aumento del kilo en el pechito de cerdo, uno
de los cortes más caros de esta clase de ganado, del 19,6% de enero a abril, muy por debajo del 45,2% que
subió el asado y el 54,8% del pollo.
Fuente: infocampo.com.ar