SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

30/08/2016 - Capacitación

Curso de Elaboración Chacinados y Salazones Secos

OBJETIVO GENERAL:

Asistir a los elaboradores de chacinados y salazones, mediante la capacitación del personal, en los fundamentos de las distintas etapas de su elaboración.

DESTINATARIOS:

Personal dedicado al procesamiento y control, así como los idóneos, técnicos y profesionales del sector cárnico.

FECHA, HORARIO Y LUGAR

30 y 31 de Agosto ? 8:30 a 13:30 h ? INTI Carnes ? Edificio 47 ? Av. Gral. Paz 5445 ? San Martín - Bs. As.



PROGRAMA:

· Reglamentación

· Materias primas. Calidad tecnológica de carnes y grasas. Propiedades funcionales.

· Ingredientes y aditivos. Funciones. Modo de empleo.

· Tripas. Selección. Modo de empleo. Conservación.

· Tecnología de elaboración. Etapas del proceso. Equipamiento. Parámetros de control.

· Factores de conservación y defectos más comunes de fabricación.

· Flujos de elaboración en los productos: salame, bondiola y jamón crudo.

· Presentación de formulas.



ARANCEL: $ 1200 (pesos mil doscientos)



INSCRIPCIÓN: Para solicitar su inscripción se debe comunicar a la secretaría del Centro Carnes en el horario de 8:30- 15:30 h. Teléfono 4724-6303.

Inscripciones abiertas hasta cubrir las vacantes.



CONSULTAS:

INTI Carnes

Lic. Gustavo R. Schembri o Sra. Laura Cairo

(+54 11) 4724 6303

Horario: de 8:00 a 16:00

capacitacioncarnes@inti.gob.ar

Fuente: INTI - Capacitaciones Carnes

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP